Cuando te
decides a hacer cambios en tu vida, uno de los primeros obstáculos con el que
puedes encontrarte es el de sentirte inseguro. La emoción de inseguridad se
presentará en mayor o menor medida dependiendo del cambio que estás buscando
pero siempre aparece. Hoy quiero presentarte el mayor aliado que tendrás para
enfrentarte con este sentimiento bloqueador que no te deja avanzar.
¿Cuál es
este gran aliado?
Me refiero
a TU AUTOESTIMA.
Desde una
mirada ontológica podemos decir que la autoestima es un estado de ánimo
conformado por los pensamientos que tienes en tu mente sobre tu propio valor
como ser humano.
Podemos
decir también que la autoestima es una percepción mental que tienes sobre ti
mismo que influye directamente y constantemente en tu estado emocional que es
el que abre o cierra las puertas a nuevas posibilidades. ¿Por qué digo esto?
Toda idea,
pensamiento o creencia que tengas sobre ti mismo estará afectando directamente
tus emociones que son las que te predisponen a la acción para obtener
resultados. Te pongo un ejemplo para que me entiendas mejor de qué hablo.
Si una
persona constantemente piensa y se dice a sí
misma cosas como...
"No
sirvo para esto...".
"No
soy capaz...".
"No
podré lograrlo, lo sé...".
"No
tengo el conocimiento...".
"Nunca
lo hice, no puedo...".
"No
soy bueno en esto...".
"¿Quién
me va a mirar... a quién le voy a interesar si soy "así"...?".
¿Cómo te
parece que estará siendo su autoestima?
En este
caso y como se dice comúnmente, esa persona tendrá "autoestima baja".
La buena
noticia es que esto se puede cambiar. El sentimiento de autoestima es
justamente eso, un sentimiento, una emoción que puede transformarse.
¿Y cómo
puedes transformarla?
Influyendo
directamente en el origen de la misma.
¿Cuál es el
origen?
Tu mente,
tus pensamientos, tus creencias, la conversación interna que tienes sobre ti
mismo y sobre tu vida.
Si en lugar
de tener esas creencias negativas o reactivas sobre ti mismo refuerzas los
juicios contrarios, tu autoestima se elevará y esto te impulsará a donde
quieras. Sabrás cuánto vales, estarás pensando positivamente sobre ti mismo, lo
que te motivará a embarcarte en miles de proyectos y aventuras que te harán
feliz.
Algunos
pensamientos ejemplos que hablan de una "alta autoestima" son:
"Soy
capaz de investigar la manera de lograrlo...",
"En el
pasado logré A, B, C... entonces, sé que puedo hoy aunque las circunstancias
sean diferentes...".
"Me
concentraré en lo que mejor sé hacer para lograrlo...".
"Yo no
veo errores, sino espacios para aprender... siempre aprendo de la vida y de las
circunstancias aunque sean difíciles..."
"Cumpliré
mi propio compromiso, ¡lograré mis objetivos!".
"Haré
lo que quiera hacer y pediré ayuda si es necesario...".
"Yo
valgo mucho y pongo todo lo que sé, todas mis capacidades, en acción..."
"Sortearé
los obstáculos que aparezcan, los veré como una oportunidad de crecer...".
Claro que,
no sólo teniendo ideas positivas sobre ti mismo tendrás buenos resultados. La
clave aquí es, no sólo pensar en positivo, sino ser CONSCIENTE de cuánto vales.
Tienes que estar convencido de eso, tienes que CREER primero, para luego CREAR,
hacer de la auto-observación un hábito que te permita descubrirte y darte
cuenta de tu propio VALOR en todos los aspectos posibles.
Dos cosas
son importantes entonces para lograr una elevar tu autoestima:
1) Trabajar
en ti mismo, observarte para saber cuánto VALES lo que permitirá creer en ti.
Cuanto mayor conocimiento tengas de ti mismo, mayor será tu capacidad de
consciencia sobre tu propio valor para ponerlo en acción.
2) Reforzar
la conversación interna sobre ti mismo con pensamientos positivos cada vez que
lo necesites, recurriendo a las observaciones en las que hayas trabajado sobre
tu ser que te recuerden cuánto vales en momentos difíciles.
Sé que en
estos tiempos de cambio y crisis constantes puedes sentir que tu autoestima se
debilita lo que te dificulta avanzar hacia tus propósitos. Es por eso que
tienes que estar siempre atento a tus emociones, atento a tus pensamientos
porque ellos son los que crean tu realidad a cada paso.
Quiero
proponerte las siguientes preguntas que te ayudarán a potenciar el maravilloso
sentimiento de ESTIMARTE y VALORARTE, de manera que que puedas iniciar los
cambios que quieres en tu vida...
¿Cuáles son
tus virtudes?
Las
virtudes son aquellas características especiales que posees que tienen una
fuerza y energía especiales que te permiten lograr mejor los resultados que
deseas. Cuando pones en acción tus virtudes sientes un mayor nivel de
satisfacción en las tareas que estás realizando.
Es muy
importante que identifiques cuáles son, que te tomes un tiempo para auto-observarte
y encontrarlas. Si necesitas ayuda para este ejercicio porque sientes que te
cuesta identificarlas, puedes preguntar a aquellas personas que son cercanas a
ti cuáles piensan ellos que son tus virtudes.
Busca
convertir tus virtudes en fortalezas desarrollando cada vez más destrezas en
ellas. Si sientes por ejemplo que una virtud tuya es hablar en público,
desarróllate cada vez más en ella para convertirte en una experta.
¿Qué es lo
que disfrutas hacer?
Una de las
mejores maneras de aumentar tu autoestima es hacer aquellas cosas que
disfrutas, porque al hacerlo estarás dando lo mejor de ti. Y al dar lo mejor de
ti, las cosas saldrán mejor, disfrutarás del proceso sin apegarte demasiado a
los resultados lo que hará que disfrutes aún más de esa tarea.
Hacer lo
que disfrutas hacer te llenará de energía y entusiasmo. En cierta forma se
podría decir que es un "círculo vicioso" positivo, y eso es lo que
buscamos.
¿Cuáles son
tus conocimientos, capacidades y habilidades?
Analiza las
actividades que has realizado a través de tu vida y lista aquellas en las que
te has destacado.
Investiga cuáles
son tus capacidades, ese conjunto de conjunto de recursos y aptitudes que te
ayudan o ayudaron a desempeñar una tarea en particular.
Nuevamente,
si te es difícil recordar o darte cuenta de cuáles son, pide ayuda a tu
familia, amigos, a la gente que te conoce de hace tiempo. Ellos podrán darte el
punto de partida.
Mis
conocimientos son... o Tengo conocimiento
de...
Soy capaz
de...
Mis
habilidades más destacadas son...
¿Cuáles son
los logros más significativos que has tenido laboralmente?
Recuerda
todos los lugares donde has trabajado y trata de recordar en cuales de ellos te
has desempeñado de manera más positiva y cuáles son las cosas que has logrado
para ti en esas situaciones.
Puede ser
cualquier cosa, desde una promoción o un aumento de sueldo por tu desempeño a
simplemente una sensación general de bienestar por estar desarrollando una
tarea con una actitud positiva.
Mis logros
laborales más significativos fueron...
¿Cuáles son
las experiencias personales que te han dejado mayores satisfacciones?
Esto es muy
similar al paso anterior pero con tu vida personal. Trata de recordar aquellas
experiencias que hayas vivido y que te llenen de satisfacción.
¿En cuáles
experiencias de tu vida has recibido amor, reconocimiento y felicitaciones?
Lístalas a
continuación (trata de ubicarte en cuándo fue, en qué etapa de tu vida, escribe
cómo fue, si es posible, con todos los detalles que puedas)...
¿Dónde
quieres estar en 1,5 o 10 años?
Debes tener
en claro qué es lo que quieres para tu vida. Lo más importante para construir
el mapa hacia tus sueños es tener un propósito desagregado en objetivos y metas
claras hacia las cuales apuntar.
Enfócate en
aquello que te hace feliz y no te olvides ser concreto y específico ya que
cuanto más claro sea el futuro que estás diseñando en tu mente, más claras
serán las opciones que se te presentarán para que puedas elegir qué es lo que
más te conviene.
Tómate todo
el tiempo que necesites para contestar estas preguntas. Si encuentras que estás
trabado en alguna de ellas, no desesperes, siempre puedes volver a
preguntártelo más tarde.
Espero que
estas preguntas te ayuden a potenciar tu autoestima para que de esa forma
puedas empezar a tomar las acciones que te llevarán al cambio que necesitas.
¡Depende de ti!
¿Cómo ha
impactado en ti este artículo? Déjame tu comentario y no olvides inscribirte en
boletín semanal de estrategias GRATIS en www.hacialoquequierasser.com.
Ing. Ana Cecilia Vera - Sobre el Autor: Ana
Cecilia asiste a personas y
profesionales en sus procesos de cambio, a través de sesiones de coaching
personales y grupales, workshops y programas de conferencias y seminarios. Vive
actualmente en el sur de la Patagonia Argentina, en Puerto Madryn provincia del
Chubut con Ignacio su compañero y amor de vida.
www.hacialoquequierasser.com
No comments:
Post a Comment