El miedo a la soledad es humano pero es sorprendente el tiempo que las personas podemos perder tomando decisiones que no nos hacen sentir bien por el simple hecho de tener miedo a la soledad. Así sucede cuando una persona hace algo que no quiere hacer en realidad por el simple hecho de que lo hace la mayoría de su grupo de amigos. O también, cuando una persona no se aparta de un grupo en el que no encaja sin darse la oportunidad de conocer a gente con afinidades comunes.
¿Cómo decir decir adiós al miedo a la soledad?
1. Deja de dar rienda suelta a pensamientos pesimistas que bloquean tus ilusiones para conocer gente nueva. Si quieres conocer gente interesante, entonces, tienes que dar pasos para llegar hasta tu meta. ¿Qué te gustaría hacer para conocer amigos? Entonces, adelante. Elabora un plan de acción que te conduzca a tu objetivo.
2. Deja de pensar que habrá planes que disfrutarás más por el hecho de realizarlos en compañía. Si te encanta pasear, entonces, recuerda que ese paseo puede ser fantástico disfrutado en tu propia compañía. Si tienes a otra persona con la que compartir ese paseo, entonces, fantástico. Pero no siempre vas a tener a alguien disponible para concretar planes. Por tanto, potencia tu autonomía.
3. Es imposible decir adiós completamente a la soledad porque la soledad forma parte de la vida si tenemos en cuenta que el ser humano nace y muere en la más profunda soledad desde el punto de vista íntimo. Por tanto, no quieras ir en contra de tu propia esencia.
4. ¿Qué es lo que te asusta exactamente de la soledad? Hasta que no descubras la respuesta a esta pregunta no podrás dar con la clave de hallar un remedio para aliviar tu malestar emocional.
5. Si una persona sufre miedo a la soledad es importante que no reprima ese sentimiento, que no lo oculte y hable con total naturalidad de este sentimiento. Cuando hablas de tus miedos, entonces, estos fantasmas se hacen más pequeños por lo que reconocer los propios límites es e primer paso para perder el miedo a la soledad.
En el mundo existen muchas personas por lo que tienes muchas opciones desde un punto de vista potencial de conocer gente interesante con la que compartir aficiones, organizar planes y disfrutar de la vida. La amistad suma autoestima, por tanto, también te permite mejorar la relación que tienes contigo mismo.
M Nicuesa - Sobre el Autor: Licenciada en filosofía. Investigadora
No comments:
Post a Comment