Translate

Google
la Web NOMBRE DEL BLOG

Friday, February 12, 2016

Lo Que Elegimos Nos Cambia La Vida


Somos los Directores de nuestra Vida


Y digo madura, porque cuando actuamos de esta manera estamos sacando al niño herido o niña herida de la ecuación (es él el que suele reaccionar), tal vez una oportunidad para abrazarle interiormente, para darle el amor y apoyo que una vez echó en falta, y tomamos el poder, como adultos, haciéndonos con la situación:
1) La mayoría de las personas no elige conscientemente cómo se siente.. normalmente no elegimos ser desgraciados, estar malhumorados, sentirnos enfermos, débiles, poco importantes, poco valiosos o impotentes… de hecho, esos estados suelen ser y habitar en nosotros de forma muy inconsciente!! normalmente a consecuencia de viejas experiencias, o como una reacción a viejas heridas que solemos bien ignorar, o bien cargar en la mochila como si no hubiera otra cosa mejor que hacer que resignarse sin más.
Ese peso va haciendo llagas que cada vez puede costar más sanar, en forma de crisis de ansiedad, angustias sin motivo, insomnio, necesidad de pastillas, nunca avanzar en la vida, nunca apostar por uno mismo, nunca seguir nuestros sueños, nunca arriesgar para mejorar tu vida,  nunca lo bastante preparado para dar el siguiente paso, ya sea este montar tu propio negocio, o lanzarte al siguiente nivel en el mismo, como dar el paso de casarse, tener un hijo, etc., y mientras, sumidos en un mar de angustias, en un velo de dolor.. para evitar el dolor? para evitar.. qué?
*** Nueva Actitud que Puedes ELEGIR ***
Puedes elegir cómo te quieres sentir, y puedes crear nuevos estados para lograrlo.

Si, sé que parece ciencia ficción, y sé que pensarás, "si pudiera cambiar mi estado ya lo habría cambiado, no crees?".. pero es que tal vez esa sea la nueva información que por desgracia la mayoría de los médicos no te dicen, y que hay pocas posiblidades de que tampoco te lo han enseñado en la escuela o en tu casa.
Puedes comenzar a generar nuevos hábitos que cambien tu realidad, te lo garantizo!!
No importa como comiences, comienza a aprender claves para cambiar de estado y elegir diferente, puedes comenzar utilizando pequeñas estrategias cuando no te sientes bien, para comenzar a contarte otra historia a ti mismo, una más positiva, con más esperanza, y con el tiempo averiguarás que más real y más justa con la verdad. Con lo Auténtico y Verdadero en ti, aunque aún no puedas verlo, está ahí esperando a ser descubierto y celebrado.

2) La mayoría de las personas no elijen los dramas ni tragedias en sus vidas, ni muchas de sus circunstancias.. Nadie elige conscientemente nacer en un país o un barrio donde no tiene sus necesidades básicas cubiertas y puede morir de hambre. O una mujer no elije ser apedreada, violada. Un hombre atacado, robado, etc… Tampoco nadie elige tener accidentes, perder su casa ya sea por una inundación, un incendio o una crisis económica en su país. No elegimos perder a nuestros seres queridos. No elegimos las tragedias ni las desgracias aparentemente casuales en nuestras vidas.
Y, aunque hay versiones de que eso también lo elegimos a un nivel inconsciente, creo de verdad que la vida es un cúmulo de hechos fortuitos, o no tan fortuitos,que podría ser un 10 o un 20% junto con las acciones conscientes que elegimos cada día.
Es decir, que si bien se suele decir que tenemos 100% responsabilidad de lo que nos ocurre. Yo diría.. que tenemos 80% responsabilidad de lo que nos ocurre, y el resto lo trae la vida, tal vez por Karma, por aprendizaje, el misterio. Y eso sí, somos 100% responsables de cómo reaccionamos ante ello...
*** Nueva Actitud que Puedes ELEGIR ***
Puedes utilizar tu libre albedrío, tu capacidad de ELEGIR cómo te QUIERES SENTIR, cómo quieres reaccionar a lo que te está ocurriendo. ¿No sería lo natural elegir algo amable, amoroso y positivo para ti y tu vida?
Por supuesto que las tragedias ocurren, pero del mismo modo que muchas personas prosperan tras las mismas y otras no.
Hay personas que son maltratadoras, porque ellos fueron maltratados, ahí normalmente se esconde la persona herida, insegura, e inconsciente. Otros, por el mismo motivo, jamás maltratarían a nadie, pues no quieren que nadie experimente lo que ellos padecieron, y ese es un acto consciente y deliberado.
Porque cuando elegimos conscientemente sí naturalmente elegimos a nuestro favor y al de los demás.
Hay quien nunca se recupera de la pérdida de un ser querido, sumiéndose en la más profunda depresión(inconsciente). Otros se reinventan, y extraen un gran aprendizaje y mucha luz del proceso de aceptación y de continuar con sus vidas de forma amorosa y positiva (consciente).
Siempre tenemos el PODER de ELEGIR CONSCIENTEMENTE como vamos a responder, actuar, qué historia vamos a contarnos en nuestra vida, como vamos a interpretarla y cómo vamos a vivirla.
Muchos hemos tenido que enfrentar situaciones difíciles en nuestras vidas, a veces injustas, dolorosas y traumáticas. Y en ese momento así fué. Pero a medida que evolucionamos y crecemos tenemos la capacidad de ver que, una vez aceptamos lo que sucedió, podemos dar un nuevo significado a las mismas, redefinir su significado.
Y entonces.. ¿Fué lo peor que pudo haberte sucedido o fué la lección mas impresionante y una bendición en tu camino?
Tal vez la que te permitió descubrir tu fortaleza, o tu Luz, o tu capacidad de Amar.

Sinceramente, la respuesta depende de ti, de lo que tú eliges.
El hecho de darnos cuenta que somos los Directores de nuestra Vida, y sobre todo de cómo nos sentimos en ella, no significa que todo tenga que ser siempre happy flower y de color dorado para nosotros, pero sí es verdad que nos dará con el tiempo una visión distinta, y la posibilidad de superarnos por encima de las circunstancias, al saber que realmente somos Almas con posibilidades infinitas, y que podemos ELEGIR.

Elige Amor, Siempre.
Montse Ceide  -Facilitadora y Mentora para el Cambio

Monday, February 8, 2016

¡A Librarnos De Las Culpas!

La culpa, la culpa pesa, la culpa aprieta, la culpa molesta, la culpa reduce la energía, la absorbe, la limita, la constriñe, la chupa. La culpa enjuicia, destruye, juzga creyendo saber qué es la verdad y lo bueno, la culpa mira con desdén a aquel que no hizo lo que quiere o lo que debía hacer según su punto de vista, la culpa escupe ante los malos actos, la culpa acecha a todo aquél que permite entrar la idea de lo que es lo correcto en su ser. 

La culpa no es elección. Cuando nos movemos por culpa, pensando "debería hacer esto porque lo de allá es lo malo y no me quiero sentir culpable", no es que estemos eligiendo aquello que es bueno, creemos que estamos huyendo de la culpa, pero realmente estamos actuando bajo sus efectos, estamos siendo como la culpa nos dice que hay que ser: "No hagas esto o serás culpable", "Hiciste eso así que no mereces nada", "No sabes escuchar así que vete", "Ni te atrevas a hacer esto que vas a ver cómo te va".

He escrito: "La culpa acecha a todo aquél que permite entrar la idea de lo que es lo correcto en su ser". ¿Cómo, entonces no debo elegir lo que me hace bien y lo que es bueno para mí? Sí, pero debes tener cuidado en cómo lo eliges, no es LO correcto, es lo correcto para ti, no es lo que se DEBE hacer, es lo que ELIGES hacer tú hoy y debes respetar tu elección, así como respetar la de los demás, para no caer en la trampa de la culpa, sin enjuiciar, sin imponer lo que hay que hacer. A la culpa no hay que enjuiciarla, solo el perdón se la lleva.

No es lo malo que has hecho, no es lo bueno que has hecho, es lo que haces ahora con todo eso. Si te equivocaste, nimodo, hay que darle para adelante. Si hiciste lo correcto, ¡qué bueno!, ahora, ¡a seguirle! Desde la perspectiva de esta ayuda psicológica: no es bueno quedarnos en el sofá sobándonos por nuestros buenos actos ni quedarnos con el látigo en la mano castigándonos por lo malo que hemos hecho. Hay que ver hacia adelante, mantenernos enfocados en el presente y poco a poco, eso se convierte en la dicha más plena, no necesitamos sobarnos, la vida nos recompensa cuando actuamos así, pero hay que hacer el trabajo.

En resumen, puedes terminar ya con tus culpas, con tus juicios. Deja de cargar con ideas de cómo deberías de ser, de como deberían de ser los demás. Empieza a respetarte y a respetar a los demás. Si vives buscando hacer lo correcto y estás lleno de culpas por todos lados porque no alcanzas a satisfacer a todos, pero tu intención es sincera de hacer el bien solo que no encuentras cómo, entonces ríndete, permite que se te muestre tu camino y deja de controlarlo, suelta la culpa, tenemos límites de acción.

Lee más información en mi página sobre ayuda psicológica en DF