¿Qué es la infidelidad emocional?
A pesar de que has estado con tu pareja por muchos años y estás contenta/o con tu relación, no ha habido altibajos y todo parece marchar bien, pero que pasa?.. empiezas a pensar... y si realmente mi pareja no está satisfecho/a conmigo y sólo finge estarlo? Entonces es cuando empieza tu lucha interna y crees que lo que estás pensando realmente está sucediendo. El problema no es tu relación, es tu estado emocional. Para empezar, comienzas una relación cuando tu autoestima está muy por debajo de lo normal. Ojo amiga/o, puede que tú misma/o te estés perjudicando al vivir en un mundo regido por tus pensamientos sombríos.
He aprendido a través de estos años y es un hecho que mientras mejor sea tu autoestima, tu vida sentimental y tu relación van a ser mucho más plenas y serás más feliz con tu pareja. Si te alejas de tu realidad y empiezas a pensar..él/ella no me ama, está conmigo por lástima o por compromiso y sentir que tu no mereces tener esa felicidad vas por un camino equivocado que te puede provocar un ruptura en tu unión cuando realmente todo está marchando bien . Cuando empiezas a tener esa clase de pensamientos acerca de la otra persona estás teniendo una lucha interior que ya no sabes como controlar esos sentimientos en relación a tu pareja; estás empezando a destruir una unión y una intimidad que deberías de estar disfrutando. Estas pasando por momentos de lucha interna tratando de descifrar si realmente lo que piensas es cierto y no sabes qué hacer con esos sentimientos. Con una autoestima saludable no tendrías que pasar por esa lucha interna.
Causas de la infidelidad emocional
La baja autoestima se manifiesta cuando la persona carece del equilibrio personal entre la familia, el trabajo y en especial el cuidado personal. ¿Estás tomando el tiempo para preocuparte por tu apariencia personal?. Si no lo haces, nadie lo hará.
La baja autoestima se manifiesta también cuando estás temiendo que tu pareja te abandone. La baja autoestima viene cuando necesitas desesperadamente depender emocionalmente de tu pareja. ¿De dónde provienen estas necesidades?. La baja autoestima también se manifiesta cuando se necesita ser amado, por la falta de fuerza interior y de una identidad sólida. ¿Buscas constantemente la aprobación y afirmación de los demás para volver a sentirte bien contigo mismo/a?. La baja autoestima se produce cuando la persona carece de límites. ¿Sabes cómo poner límites?. ¿Cómo decir que no. ¿Cómo pedir lo que necesitas?.
La intimidad con otro te obliga a estar lo suficientemente cómodo/a con lo que eres y tener un sentido bueno de tu propio valor como ser humano. Así que se puede lograr la cercanía y la unión sin sentirse abrumado/a por el miedo al abandono o el miedo de control interfieren con el desarrollo de la intimidad y satisfacción plena.
Cuando estos temores operan en una relación, crean distancia en vez de un intercambio íntimo. Estos temores son causados por tus experiencias maternales desde muy temprana edad, que fueron interpretados en los niveles infantiles. En las relaciones íntimas de la vida adulta, estas experiencias siguen coloreando tus relaciones con las emociones muy cargadas.
Construir la intimidad en una relación requiere aprender a lidiar con los sentimientos que provocan miedo a la intimidad, en lugar de huir de ellos. Que los temores de pérdida y abandono, o los temores de control, ya no representan las mismas cosas que pasaron como en tu temprana edad, aunque los sentimientos siguen siendo los mismos. Como adultos, puedes aprender a manejar esos sentimientos que interfieren con la intimidad en lugar de permitir que te provoque un distanciamiento con la pareja.
Cuando estos temores operan en una relación, crean distancia en vez de un intercambio íntimo. Estos temores son causados por tus experiencias maternales desde muy temprana edad, que fueron interpretados en los niveles infantiles. En las relaciones íntimas de la vida adulta, estas experiencias siguen coloreando tus relaciones con las emociones muy cargadas.
Construir la intimidad en una relación requiere aprender a lidiar con los sentimientos que provocan miedo a la intimidad, en lugar de huir de ellos. Que los temores de pérdida y abandono, o los temores de control, ya no representan las mismas cosas que pasaron como en tu temprana edad, aunque los sentimientos siguen siendo los mismos. Como adultos, puedes aprender a manejar esos sentimientos que interfieren con la intimidad en lugar de permitir que te provoque un distanciamiento con la pareja.
No te des por vencido/a nunca, siempre hay una luz al final del tunel.
Libby Lopez - Autor
No comments:
Post a Comment