Varios estudios afirman que admitir los temores derivados de estas situaciones, la comunicación efectiva y la disponibilidad para asumir nuevos retos relacionados con ese cambio, resultan indispensables para vencer cualquier tipo de obstáculo que nos impida lograr nuestro objetivo, que no es otro que hacernos con un nuevo puesto de trabajo.
Soy José Antonio Muñoz, acabo de perder el Empleo. Tras un par de días pensando en la manera de afrontar esta terrible situación y de informarme sobre lo que se "cuece" por la web, he llegado a la conclusión de que el reto que se me presenta es complicado. No obstante, después de indagar sobre el estado de otras personas en la misma situación, he podido sintetizar en estas líneas lo asimilado en noticias, posts personales, artículos de opinión y experiencias, en seis puntos que debo llevar a la práctica y que me veo en la obligación de compartir, con la intención de que estos sencillos pasos ayuden a otras personas a elaborar su plan de búsqueda activa de Empleo.
Espero que os sirvan de referencia para elaborar vuestro propio plan de acción.
1 Acepta el cambio: El primer punto es el más importante, debemos analizar la nueva situación aceptando las circunstancias reales, asumiendo que se nos presenta un reto, y debemos enfrentarlo teniendo muy en cuenta nuestras habilidades, formación y experiencia. Lo que nos llevará a conseguir autocontrol, habilidad que nos pondrá en la dirección correcta a la hora de enfocar nuestra búsqueda, de forma serena y organizada. Dicho lo cual, os puedo recomendar que toméis en cuenta estas dos reglas:
El cambio se ha producido, a partir de ahora nuestra actitud se centrará en lograr un nuevo Empleo.No olvidar nunca la primera regla.
2 Reacciona admitiendo tus temores, para actuar en consecuencia: Confecciona una lista sobre lo que te produce temor, dudas o recelo debido al reciente cambio de tu situación personal. A continuación elabora un plan para llevar a cabo, consistente en la realización de un Buen Curriculum Vitae, un estudio que recopile datos relevantes y toda la información que nos pueda ser útil de las Empresas que nos interesa visitar. En la actualidad disponemos de gran cantidad de recursos en la web que podemos utilizar para averiguar el modo más pertinente para darnos a conocer. Estas acciones darán como resultado que obtengamos una visión diferente de la situación, que nos permitirá dejar de lado la angustia emocional.
3 Acepta tus sentimientos y busca apoyo: Llegado el momento, puede ser normal sentirse incómodo, inseguro o inestable. Por tanto, resulta natural albergar dudas y experimentar temores. No niegues esos sentimientos, debes combatirlos aproximándose a otras personas, principalmente a la pareja y a los amigos, incluso a los conocidos, todos pueden convertirse en una excelente ayuda compartiendo experiencias, reacciones y emociones.
4 Administra correctamente tu tiempo:Dedícate un tiempo para ti mismo. Cuando nos dedicamos tiempo a nosotros mismos, logramos claridad a la hora de decidir nuestro próximo paso, pensamos de una manera diferente a cuando los problemas habituales nos agobian. Solo se trata de tener unos momentos concretos para evadir tu mente, estimulando tu cerebro con alguna actividad que te resulte agradable, como resultado obtendrás ideas más nítidas y acertadas a la hora de volver a activar tus proyectos.
5 Relaciones constructivas:Trata de mantener relaciones sanas, tanto a nivel personal como en tu entorno social, es fundamental para poder llevar una vida equilibrada. Si en tu vida existen relaciones que te produzcan un alto nivel de estrés, es el momento de analizar la situación y actuar en consecuencia. Ahora te encuentras en una delicada situación. Una actitud positiva puede cambiar la percepción del mundo que te rodea, ayudando por tanto a realizar tu búsqueda con más objetividad.
6 Prepara tu mente para el Cambio:Hay que tener en cuenta la posibilidad de que soliciten tu presencia en una Empresa para incorporarse en breve. Debes tener en cuenta que todo ser humano tiene la capacidad de adaptarse al cambio, aunque eso llevará algún tiempo. No esperes sentirte cómodo pronto, quizás no sea posible al corto plazo. Aunque si abordas las situaciones con una actitud abierta al aprendizaje todo será más fácil. Piensa en el valor que puedes aportar a Empresa u Organización, y luego busca maneras de ser más valioso para ella. Actuando de una manera honesta no puede irte mal.
"La motivación es necesaria en cualquier situación personal, la motivación no es tener ánimo, es tener motivos, espero que encuentres los tuyos
José Antonio Muñoz Quesada