En una entrevista de trabajo hay que ser muy
consciente de los mensajes que emitimos con el cuerpo, ya que a veces es
determinante para obtener el trabajo.
En una entrevista de trabajo todo lo que digas
tiene que ser coherente con el lenguaje corporal. Desde que se establece el
primer contacto visual, el lenguaje corporal transmite mucho más de lo que
transmiten las palabras como vimos en el artículo La Comunicación no Verbal y
la primera impresión
Estos son algunos aspectos que hay que tener
presentes siempre que estés en una entrevista:
1.- Postura. La postura dice mucho en una
entrevista. Si te inclinas hacia atrás, el mensaje que puedes transmitir es que
eres irresponsable o tímido, incluso que puedes tener miedo, si te inclinas
mucho hacia adelante puedes dar la sensación de agresividad. La clave es
mantener la postura correcta con espalda recta con los hombros cuadrados. Es
muy importante que te sientas cómodo en la posición que estés.
2. Contacto visual. Cuando estás siendo
entrevistado es de vital importancia mantener el contacto visual, sobre todo en
las preguntas en las que se intenta profundizar el cualquier aspecto de tu
persona, ya que esto indicas que estás diciendo la verdad y que se puede
confiar en tí. Romper el contacto visual puede indicar que estás distraído, que
no tienes interés, o incluso que no eres una persona completamente honesta. Recuerda parpadear y
asentir con la cabeza cada vez que sea necesario, esto indicará que estás en
escucha activa e interesada en lo que te dicen.
3.
Movimientos de mano. Deja que tus manos descansen juntas bien en el regazo o
sobre la mesa. Tener tus manos en cualquier lugar por encima del cuello
transmite nerviosismo y ansiedad. Jugar con el pelo o tocarse la nariz o los
labios transmite sensaciones negativas en la entrevista. Cuanto menos muevas
los brazos y las manos, la sensación que transmites es de control y seguridad.
4. Las piernas. El espacio para las piernas que
ocupas en una entrevista da pistas sobre su estado mental. Además de ser una
distracción, un movimiento de la pierna involuntaria continua podría indica una
falta de confianza. Evita cruzar las piernas, si estás de pie las piernas
abiertas a la anchura de los hombros y una pierna ligeramente adelantada
respecto de la otra da imagen de seguridad y confianza. Si estás sentado
tampoco cruces las piernas, siéntate en una postura relajada pero con la
espalda recta y cuando lo requiera la ocasión adelántate levemente para indicar
interés en lo que te están diciendo.
5. Las
expresiones faciales. Las expresiones faciales tienen una fuerte influencia en
el resultado de una entrevista de trabajo. Una sonrisa sincera y sobre la
marcha de las diferentes fases de las entrevistas, y gestos serios en el
momento adecuado son indicadores no verbales muy poderosos. Las expresiones
faciales se funden en un nivel subconsciente en el cerebro y la mayoría de
ellos son automáticas e involuntarias, por lo que el lenguaje corporal
especialmente los gestos faciales se dan a un nivel subconsciente y suceden en
muy pocos segundos por lo que hay que estar atentos a los mensajes que puedes transmitir con estos
gestos.
El lenguaje corporal adecuado puede ser un elemento
decisivo durante una entrevista de trabajo. En la medida en la que seas más
consciente de la cantidad de información que transmites con tu cuerpo, mejor
vas a poder manejar estas situaciones.
Guillermo
Rospigliosi
www.exitopersonal.net
Fuente: El
lenguaje corporal en una entrevista de trabajo